Marketing con impacto: El rol de Fashion Revolution en la moda sostenible
top of page

Marketing con impacto: El rol de Fashion Revolution en la moda sostenible

Actualizado: 7 may


En este episodio de Fashion Digital Talks, nuestra host Laura eRRe conversa con Patricia Barroso Pinto, estratega global de marketing y comunicación en Fashion Revolution. A través de una charla cercana y profunda, descubrimos cómo un evento inesperado marcó su carrera y la llevó a liderar campañas en más de 80 países, integrando la sostenibilidad, la innovación y la estrategia de marca con propósito. En un panorama donde los consumidores exigen coherencia y las marcas enfrentan retos sistémicos, Patricia nos muestra por qué el marketing consciente es más relevante que nunca.


“Creo que estamos atravesando un portal de cambio en la industria de la moda que no tiene marcha atrás.” - Patricia Barroso

Patricia describe cómo factores como la crisis climática, la digitalización y las tensiones geopolíticas están obligando a replantear los modelos actuales. Es una invitación a abrazar la transformación con conciencia y corresponsabilidad.



Patricia Barroso
Patricia Barroso

Patricia Barroso Pinto es estratega global de marketing y comunicación con más de 15 años de experiencia liderando proyectos B2B y B2C en América Latina y mercados internacionales. Actualmente se desempeña como Global Comms and Partnerships Manager en Fashion Revolution, donde dirige la estrategia de comunicación y alianzas en más de 80 países. Su enfoque combina sostenibilidad, innovación y construcción de marcas con propósito. Ha trabajado en sectores como moda, filantropía e inteligencia de consumidores, y cuenta con formación en instituciones como Cambridge, Yale y UBC Vancouver. Su trayectoria la posiciona como una referente clave en el marketing consciente y la moda sostenible a nivel global.




En una industria globalizada como la moda, donde las cadenas de suministro atraviesan continentes y los impactos sociales y ambientales son cada vez más visibles, hablar de sostenibilidad no es una opción, sino una urgencia. El marketing, como lenguaje de las marcas, tiene la responsabilidad de comunicar desde la verdad, la empatía y la acción real. Esta conversación no solo expone los desafíos de liderar comunicación en más de 80 países, sino también las oportunidades que tienen las marcas para generar un cambio real.



“Es difícil ser juez y parte: no recibimos dinero de marcas, pero sí colaboramos con ellas.”

Una declaración clave sobre cómo Fashion Revolution mantiene su independencia financiera, al mismo tiempo que colabora de forma crítica con las marcas. La transparencia es un principio rector, incluso en la forma de construir relaciones institucionales.



“Pensamos que reduciríamos impacto al no ir a la tienda. Pero con tantas devoluciones, el eCommerce ha aumentado la huella de carbono.”

El eCommerce, aunque conveniente, ha generado un incremento en la huella ambiental debido a los envíos, devoluciones frecuentes y el exceso de empaques. Lo que parecía una solución verde, en realidad requiere rediseño.


💡 Tip: Si tienes una marca o gestionas operaciones online:

  • Fomenta guías de tallas precisas para evitar devoluciones.

  • Ofrece opciones de empaque ecológico.

  • Incentiva al consumidor a elegir entregas agrupadas o sin devoluciones gratuitas si no son necesarias.





Momentos del podcast🎧


Laura eRRe: ¿Cómo fue ese momento en que decidiste enfocar tu carrera hacia el marketing con propósito y sostenibilidad?


Patricia Barroso Pinto:“Fue un accidente. Yo estaba trabajando en relaciones públicas en C&A cuando ocurrió el derrumbe del Rana Plaza en Bangladesh. Recibí un media kit con toda la información sobre el incidente... me quedé horas leyendo, digiriendo, tratando de entender qué había pasado. Fue como echarme un clavado en un mar sin fondo. Ese fue el inicio de un camino. Una vez que ves eso, ya no puedes hacerte ciega. Ya no puedes voltear a otro lado.”


Laura eRRe: Hoy lideras la estrategia de comunicación en más de 80 países. ¿Cuál ha sido uno de los mayores retos al trabajar con contextos tan diversos?


Patricia Barroso Pinto:“No puedes tener un solo mensaje para todos. La moda es global, pero las realidades se viven de forma distinta. A veces, la diferencia no es solo de país a país, sino incluso de municipio a municipio. La legislación, el nivel de conciencia, las herramientas disponibles... todo cambia. Nuestro lema este año en Fashion Revolution Week fue justo ‘piensa global, actúa local’. Porque el cambio real no nace desde el escritorio, nace desde el terreno.”


Laura eRRe: En términos de sostenibilidad, ¿cómo ves la evolución del eCommerce?


Patricia Barroso Pinto:“El eCommerce parecía la solución, porque pensábamos que reduciríamos emisiones al no ir a la tienda. Pero en realidad ha aumentado la huella de carbono: devoluciones gratis, embalajes excesivos, múltiples idas y venidas del mismo producto. En lugar de una sola ida al punto de venta, ahora hacemos 15 recorridos individuales. Hay mucho por repensar en este modelo.”

“Pasión, servicio y eterna curiosidad.”


Tres reglas que, según Patricia Barroso Pinto, guían no solo una carrera profesional con impacto, sino una vida con propósito. Este episodio nos deja una verdad clara: el cambio comienza cuando decidimos mirar, cuestionar y actuar desde la coherencia.

¿Y tú, cuál es el siguiente paso que estás listo para dar hacia un marketing más consciente?


🎧 Acompáñanos en nuestro próximo episodio de Fashion Digital Talks y suscríbete a nuestro canal de Spotify, Apple Podcast, y Youtube para seguir aprendiendo con líderes que están moviendo la moda en México y Latinoamérica.


Además, no te pierdas la próxima edición de  Fashion Digital Talks, el Congreso internacional más importante de México con lo mejor en comercio electrónico, marketing digital, tecnología y estrategias que impulsan al sector moda.





 
 
 
bottom of page