Marketing con alma: la historia detrás del éxito de la marca de belleza “Sarelly Sarelly”.
- Fashion Digital Talks
- hace 2 días
- 4 Min. de lectura
En este episodio de Fashion Digital Talks, Laura eRRe conversa con Remi Martini, cofundador y CEO de Sarelly Sarelly, una marca mexicana que ha logrado posicionarse como referente en moda y belleza gracias a su autenticidad, conexión con la comunidad y estrategias digitales poderosas.
La conversación se centra en cómo crear una marca que escuche a su comunidad, abrace la transparencia y sea fiel a su identidad. Rémi comparte su visión sobre el futuro de la belleza, los retos de emprender en México, y cómo el humor, el storytelling y la autenticidad son ingredientes clave para conectar con la Generación Z hispana.
“Ser vulnerable y transparente es parte de construir comunidad.” – Remi Martini

Remi Martini es cofundador y CEO de Sarelly Sarelly, la marca mexicana de moda y belleza que ha logrado posicionarse como una de las más influyentes en el entorno digital latino. Con estudios en HEC Paris y Bocconi University, y más de 10 años de experiencia en empresas como L’Oréal, Coty y Mustela, Rémi desarrolló una sólida trayectoria en marketing, estrategia digital y liderazgo internacional.
En 2021, decidió emprender junto a Anna Sarelly con el objetivo de crear una marca que hablara directamente con la Generación Z hispana, celebrando la cultura latina con autenticidad, humor y productos diseñados junto a su comunidad. Hoy, lidera un equipo comprometido con llevar la belleza y la moda mexicana al centro de la conversación global.
“Un buen producto no basta. Lo importante es hacerlo llegar a la realidad del cliente.”
Remi destaca que la calidad es solo el inicio: lo esencial es cómo el consumidor vive y comparte la experiencia.
Hoy más que nunca, los consumidores buscan marcas con propósito, que sean humanas, transparentes y culturalmente relevantes. En un entorno donde el contenido, el eCommerce y la comunidad lo son todo, la historia detrás de Sarelly Sarelly se convierte en un modelo inspirador para emprendedores, creativos y estrategas de marca.
“Las grandes empresas fueron la mejor escuela: todo lo que aprendí lo aplico hoy como emprendedor.”
Remi explica cómo su paso por L’Oréal y Coty le dio estructura, visión comercial y conocimiento profundo del mercado global.
💡 ¿Cómo construir una marca auténtica?
1. Escucha activa y co-creación✅
Sarelly Sarelly nació del vínculo con la comunidad digital de Anna Sarelly. Desde encuestas hasta lanzamientos, la marca se construye en colaboración directa con sus seguidores.
2. Estrategia multicanal con propósito✅
Remi enfatiza la importancia de estar presente en todos los puntos de contacto: eCommerce, marketplaces, tiendas físicas y departamentales. No se trata de elegir un canal, sino de adaptarse a cómo y dónde el consumidor quiere comprar.
3. Storytelling con identidad latina✅
Las campañas de Sarelly Sarelly celebran lo latino con humor, emoción y orgullo. Productos como Telenovela Lips o colecciones inspiradas en luchadoras mexicanas reflejan una narrativa auténtica que resuena local y globalmente.
¿Qué aprendizajes puedes aplicar a tu marca?
✅ Sé transparente: tus errores pueden convertirse en tu mayor valor si sabes comunicarte con honestidad.
✅ Conecta con tu comunidad: no solo vendas, conversa, escucha y adapta.
✅ Crea con identidad: usar elementos culturales desde el respeto y el orgullo es una ventaja competitiva.
✅ Adáptate a cada canal: piensa como consumidor, no como marca.
✅ Crea equipo con propósito: la unión de visión estratégica y pasión creativa puede llevar tu marca más lejos de lo que imaginas.
Momentos del podcast🎧
Laura eRRe: Rémi, cuéntanos cómo nace esta marca que hoy lideras. ¿Qué los motivó a enfocarse en la Generación Z hispana?
Remi Martini: “Después de muchos años en el mundo corporativo, decidí que era momento de seguir mi pasión por la moda y la cosmética. Sarelly Sarelly nace de una ambición muy clara: crear, junto con Anna y su comunidad, una marca relevante para la Gen Z latina. Como francés viviendo en México, me enamoré de la cultura, y quise celebrar lo que representa ser latino, con una propuesta que no se sintiera como una copia de lo que pasa fuera, sino como algo genuino, creado desde aquí.”
Laura eRRe: ¿Cuál ha sido uno de los mayores retos al lanzar una marca como esta en México?
Remi Martini: “Hay un prejuicio de que todo lo extranjero es mejor. Muchos se preguntaban por qué crear algo aquí si puedes comprar una máscara de pestañas de Maybelline hecha en China. Nosotros queríamos demostrar que sí se puede hacer producto de calidad, a buen precio, y desde México. Además, lo hicimos en co-creación con la comunidad, escuchando sus necesidades a través de redes sociales. Ese vínculo fue nuestra mejor fuente de datos.”
Laura eRRe: ¿Cómo ves el futuro de esta industria, en México y más allá?
Remi Martini: “Soy muy optimista. México tiene todo para liderar la próxima etapa de la moda y la belleza: creatividad, manufactura, cultura, talento. Marcas como la nuestra celebran lo que somos y lo muestran al mundo. Ya no tenemos que copiar modelos extranjeros. Podemos proponer algo nuevo, propio, y relevante a nivel global.”
“La honestidad, la pasión y pasarlo bien son mis tres reglas de oro.” – Remi Martini
Construir una marca hoy es más que crear un producto: es entender a tu audiencia, respetarla y crecer junto a ella. La historia de Remi nos recuerda que la cercanía y la autenticidad no son opcionales, son el nuevo estándar.
¿Cuál es el siguiente paso que tú estás listo para dar?
¿Escuchar más? ¿Probar ideas nuevas? Empieza hoy.
🎧 Acompáñanos en nuestro próximo episodio de Fashion Digital Talks y suscríbete a nuestro canal de Spotify, Apple Podcast, y Youtube para seguir aprendiendo con líderes que están moviendo la moda en México y Latinoamérica.
Además, no te pierdas la próxima edición de Fashion Digital Talks, el Congreso internacional más importante de México con lo mejor en comercio electrónico, marketing digital, tecnología y estrategias que impulsan al sector moda.
Commentaires