Artesanía, desarrollo económico y moda: una fórmula de impacto social
- Fashion Digital Talks
- 16 jul
- 3 Min. de lectura
En este episodio de Fashion Digital Talks, Laura eRRe conversa con Sofi Cruz, fundadora de Tekiti, una plataforma de impacto social que conecta a marcas con comunidades artesanales para generar desarrollo económico sostenible mediante comercio justo, trazabilidad y tecnología.
A lo largo del episodio, Sofi nos comparte cómo ha logrado alinear su propósito personal con un modelo de negocio viable y transformador, los retos de trabajar con comunidades artesanas en México y el poder de crear vínculos humanos reales dentro de la industria de la moda.
“El trabajo artesanal no es una tendencia, es una forma de vida que necesita ser valorada con respeto y equidad.” – Sofi Cruz

Sofi es una emprendedora social, estratega y líder enfocada en generar impacto positivo a través de la moda. Fundadora de Tekiti, ha trabajado durante más de 10 años en proyectos de desarrollo comunitario, sustentabilidad, cultura, tecnología y trazabilidad en la cadena de valor. Además, ha liderado iniciativas como Fight Club y Paréntesis, y ha colaborado con marcas que buscan integrar prácticas más éticas y humanas en sus modelos de negocio.
Su visión combina diseño, innovación social y tecnología para revalorizar el trabajo artesanal y fomentar un ecosistema más justo, consciente y sostenible.
¿Cómo conectar marcas con comunidades desde el respeto?
“Para poder colaborar con una comunidad artesanal, necesitas primero construir una relación humana real.”
Sofi nos explica que trabajar con comunidades requiere más que buenas intenciones: se trata de escuchar, comprender el contexto local y comprometerse con procesos largos pero transformadores.
Desde Tequiti, el modelo de colaboración no busca “rescatar” tradiciones, sino integrar saberes ancestrales al presente, de forma digna y justa.
¿Cómo se aplica la trazabilidad en la moda artesanal?
“La trazabilidad no es solo saber quién hizo qué. Es entender el proceso completo, desde el origen hasta el cliente.”
A través del uso de tecnología, Sofi y su equipo han logrado mapear procesos, documentar cadenas de valor y ofrecer transparencia tanto a marcas como a consumidores. Este enfoque permite no solo contar historias auténticas, sino también medir el impacto real, lo cual es clave para construir confianza y generar valor a largo plazo.
¿Qué aprendizajes pueden aplicar las marcas de moda?
✅ Escucha antes de actuar
✅ No subestimes el poder del contexto local
✅ Integra la tecnología para facilitar procesos, no para reemplazarlos
✅ Comunica con honestidad, no con marketing vacío
Sofi destaca que la moda con propósito no está peleada con la rentabilidad, siempre que se construya sobre relaciones humanas sólidas, objetivos claros y procesos conscientes.
🎙️Momentos del podcast
Laura: ¿Qué necesita una marca para trabajar con una comunidad artesanal de forma responsable?
Sofi: “Lo primero es escuchar. Lo segundo es dejar de pensar que tú vas a enseñar. Y lo tercero es comprometerte con el tiempo que toma hacerlo bien.”
Laura: ¿Qué papel juega la tecnología en tu modelo de impacto?
Sofi: “La tecnología nos permite documentar, dar trazabilidad y medir impacto. Pero el valor está en las personas. Sin eso, no hay herramienta que lo resuelva.”
Laura: ¿Cómo ha evolucionado tu idea de éxito?
Sofi: “Hoy lo mido en términos de bienestar, comunidad y coherencia. No solo en ventas o escalabilidad.”
Este episodio nos recuerda que construir una marca con propósito es posible, pero exige responsabilidad, paciencia y coherencia. Sofi Cruz nos inspira a repensar la moda como una herramienta para transformar realidades, no solo como una industria de consumo.
El futuro del retail y del diseño está en las conexiones auténticas, la transparencia y el respeto por el origen.
🎧 Escucha el episodio completo y sigue aprendiendo con líderes que están cambiando la industria desde adentro.
🎧 Acompáñanos en nuestro próximo episodio de Fashion Digital Talks y suscríbete a nuestro canal de Spotify, Apple Podcast, y Youtube para seguir aprendiendo con líderes que están moviendo la moda en México y Latinoamérica.
Además, no te pierdas la próxima edición de Fashion Digital Talks, el Congreso internacional más importante de México con lo mejor en comercio electrónico, marketing digital, tecnología y estrategias que impulsan al sector moda.
Comments