Estrategias digitales para marcas de moda en Meta: WhatsApp, Pixel y campañas efectivas
- Fashion Digital Talks
- 12 jun
- 4 Min. de lectura
En este episodio de Fashion Digital Talks, nuestra host Laura eRRe conversa con Agustín Vicchio, especialista en estrategias digitales en Meta, sobre cómo las marcas de moda pueden crecer a través de la creatividad, la tecnología y la conexión humana.
“La creatividad es lo que hoy más diferencia a una marca en un entorno tan competitivo” - Agustín Vicchio
Desde el poder del Pixel hasta el impacto de WhatsApp como canal de atención, este episodio es una guía práctica para quienes buscan escalar sus esfuerzos digitales y conectar mejor con sus audiencias.

Con más de 5 años de experiencia en Meta, Agustín Vicchio ha liderado la transformación digital de múltiples negocios en Latinoamérica, ayudando a empresas a crecer hasta un 66% en ingresos. Su enfoque se basa en el diseño de estrategias que alinean objetivos, maximizan datos y optimizan procesos para escalar marcas de forma rentable y personalizada.
Actualmente radicado en Buenos Aires, trabaja de cerca con el mercado mexicano, donde ha colaborado con grandes anunciantes y emprendedores emergentes por igual.
💬 ¿Qué hace realmente exitosa una estrategia digital?
“No se trata de hacer muchas campañas, sino de hacer las correctas.”Agustín insiste en tres pilares clave:
¿Cuál es el primer paso imprescindible?
Tener implementaciones técnicas correctas, como el uso del Pixel de Meta, para trackear acciones dentro del eCommerce y alimentar al algoritmo con datos valiosos.
⚙️ ¿Qué prácticas ejecutan los anunciantes exitosos?
Crear campañas con objetivos específicos: tráfico, leads, ventas o awareness.
Usar todas las ubicaciones de Meta (Stories, Feed, Reels, etc.) para maximizar exposición.
Hacer testeo constante, aprender del error y ajustar con agilidad.
💡 ¿Cómo diferenciarte en un mercado saturado?
Captura de señales de comportamiento, no solo intereses.
Creatividad en formatos y storytelling: reels, colecciones, creadores de contenido auténticos.
Uso estratégico de WhatsApp: desde confirmar entregas hasta cerrar ventas o agendar citas.
“WhatsApp tiene tasas de apertura altísimas y puede transformar la experiencia de compra.”
¿Cómo aplicar esto en tu estrategia digital?
✅ Captura señales reales, no solo intereses declarados.Usa herramientas como el Pixel de Meta para entender qué hace tu usuario, no solo qué dice que le gusta. Los comportamientos importan más que los “likes”.
✅ Haz campañas con propósito, no con volumen. Es mejor tener tres campañas bien pensadas que diez sin dirección. Cada anuncio debe responder a un objetivo: ¿quieres que te conozcan, te compren o te contacten?
✅ Apuesta por la creatividad como valor estratégico.Desde el formato hasta el mensaje, invierte en piezas que cuenten historias, muestren tu esencia y atrapen desde el primer segundo.
✅ Integra herramientas que potencien la experiencia.WhatsApp, por ejemplo, puede ser clave en tu estrategia de atención, fidelización y personalización.
✅ Comparte, prueba, mide y vuelve a empezar.Lo que funciona hoy, puede no funcionar mañana. La mejora continua es tu aliada en este entorno dinámico.
Momentos del podcast🎧
Laura eRRe:¿Cómo pueden las marcas de moda aprovechar la personalización y la segmentación avanzada en Meta para aumentar conversiones?
Agustín Vicchio:
“Hoy no recomendamos tanto segmentar por intereses. Eso quedó atrás. Lo que sí recomendamos es segmentar por comportamientos. Por ejemplo: personas que agregaron al carrito, pero no compraron en los últimos 30 días. Esa información es mucho más valiosa. Y para audiencias nuevas, lo mejor es dejar que Meta aprenda con públicos amplios: edad, género y geografía. El algoritmo sabe encontrar personas similares mejor que cualquier segmentación manual.”
Laura eRRe:¿Qué papel juega WhatsApp en esta transformación digital de las marcas?
Agustín Vicchio:
“WhatsApp está empezando a jugar un papel fundamental. Lo usan marcas para agendar citas, para confirmar entregas, para facilitar registros a programas... Es una herramienta que mejora la experiencia de usuario, reduce fricciones y tiene tasas de apertura altísimas. En Latinoamérica todos lo usamos, así que ¿por qué no integrarlo estratégicamente?”
Laura eRRe:¿Y qué papel juega la creatividad hoy en la diferenciación de las marcas?
Agustín Vicchio:
“Lo más importante, una vez que todos capturan la misma data, es la parte creativa. El formato del anuncio, el storytelling, el uso de creadores de contenido. Ahí es donde se marca la diferencia. Porque cuando todos tienen la misma tecnología, lo que te destaca es cómo cuentas tu historia.”
La industria de la moda necesita más que inspiración: requiere estrategia, análisis y una ejecución ágil. Este episodio con Agustín Vicchio nos recuerda que el crecimiento sostenible viene de entender al usuario, probar sin miedo y comunicar con autenticidad.
🎧 Acompáñanos en nuestro próximo episodio de Fashion Digital Talks y suscríbete a nuestro canal de Spotify, Apple Podcast, y Youtube para seguir aprendiendo con líderes que están moviendo la moda en México y Latinoamérica.
Además, no te pierdas la próxima edición de Fashion Digital Talks, el Congreso internacional más importante de México con lo mejor en comercio electrónico, marketing digital, tecnología y estrategias que impulsan al sector moda.
Comments