top of page

El talento digital del futuro: estructuras ágiles, business acumen y liderazgo con propósito

Actualizado: 1 jul


¿Qué necesita el talento digital para prosperar hoy? ¿Y qué deben ofrecer las empresas para atraerlo, retenerlo y fomentar su mentalidad digital?


En este episodio especial de Fashion Digital Talks, Laura eRRe conversa con Giuliana Aguilar Fernández, una voz clave en la estrategia de talento en la industria digital y tecnológica, juntas abordan los nuevos paradigmas del liderazgo, la transformación digital en empresas y el crecimiento profesional en entornos ágiles.


“La cultura no se predica, se practica. Y la innovación no es una casualidad, es el resultado de estructuras claras, liderazgo y propósito.”- Giuliana Aguilar

Giuliana Aguilar: referente en gestión del talento digital en LATAM


Giuliana Aguilar
Giuliana Aguilar

Giuliana es Directora de Estrategia de Talento en la Asociación Mexicana de Venta Online (AMVO). Ha trabajado con gigantes como Amazon, Netflix, Uber y Walmart, liderando procesos de reclutamiento y diseño organizacional. Es embajadora de SHEcommerce y mentora en iniciativas como Dress for Success Vancouver y Victoria147, impulsando a mujeres hacia roles de liderazgo con impacto.

Con más de 8 años de experiencia asesorando a más de 1,200 profesionales al año, Giuliana es una de las headhunters más confiables del sector digital en LATAM.




¿Qué busca el talento digital hoy?


“Ya no basta con saber de datos. Hay que saber narrarlos, usarlos, y convertirlos en decisiones con impacto.”

El nuevo talento digital no solo exige buenos salarios: busca propósito profesional, proyectos que importen y liderazgo en la era digital, Giuliana destaca cómo ha evolucionado el perfil ideal en ecommerce y tecnología. Hoy se valoran la curiosidad intelectual, la autonomía laboral, la adaptabilidad y el pensamiento estratégico.

Soft skills clave:

  • Pensamiento crítico

  • Liderazgo remoto

  • Colaboración transversal

  • Business acumen


Y deja claro algo contundente:


“Si no hablas inglés, estás fuera. No por el idioma, sino por el mindset que representa.”

¿Qué deben ofrecer las empresas para atraer talento con visión?

“Las compañías deben dejar de pensar en procesos que les funcionan a ellas, y empezar a diseñar experiencias que funcionen para el talento.”

Giuliana enfatiza la importancia de entender al talento como un usuario, no solo como un recurso. Las empresas que hoy ganan son aquellas que ofrecen:


  • Flexibilidad real (sí, aún es relevante el home office)

  • Trayectorias claras de crecimiento

  • Propósito auténtico

  • Autonomía y aprendizaje continuo


Además, señala dos errores comunes de las organizaciones:


  1. No publicar sueldos: genera desconfianza desde el inicio.

  2. Promociones por antigüedad, no por impacto: mina el compromiso del equipo.


¿Te interesa atraer talento digital, liderar con propósito y transformar tu cultura organizacional? Conéctate con líderes del sector moda, tecnología y ecommerce en Fashion Digital Talks 2025,


El valor estratégico del business acumen en el talento digital

“El mejor talento no solo sabe de logística, marketing o datos. Tiene business acumen: entiende cómo funciona el negocio y dónde impacta su trabajo.”

Giuliana explica que los perfiles más valiosos no son necesariamente técnicos, sino estratégicos y multidisciplinarios, buscan personas que puedan:


  • Traducir problemas de negocio en soluciones tecnológicas

  • Priorizar lo esencial en entornos de cambio

  • Liderar con claridad y empatía

  • Potenciar culturas centradas en resultados



Momentos del podcast🎧


Giuliana


"Creo que uno de los aprendizajes más valiosos que he tenido ha sido entender cómo la cultura no se predica, se practica. Y estas compañías tienen como un denominador de obsesión por el cliente, tienen una mentalidad de crecimiento continuo y sobre todo tienen una ejecución impecable. Puedes tener una cultura bien padre, puro rockstar, genio maravilloso, pero si no saben ejecutar, pues todos se crean ideas muy bonitas. Entonces, la innovación no es una casualidad, es un resultado de cuando tú creas este tipo de ambientes con estructuras claras, con liderazgo, con accountability y obviamente tienes un talento que está alineado a todo este propósito."


Mentalidad digital, propósito profesional y visión a largo plazo


"Este talento de alto valor hoy tiene muy claro su propuesta de valor como profesional y también es muy exigente, sabe que es un embajador de su marca personal, pero también de la empresa donde está trabajando. Entonces ya no te acepta un jefe, quiere un mentor que lo inspire. Y por supuesto, el talento digital ya no se conforma con: ‘ay mira, este salario dependiendo de tus habilidades’. No. Ya saben cuánto vale esta posición en el mercado, cuánto pagan tus competidores. Pero independientemente de la compensación, quieren autonomía, quieren propósito y estar en proyectos que trasciendan."


"Hoy lo que buscamos no es solo alguien técnico. Buscamos gente que pueda traducir problemas de negocio en soluciones tecnológicas. Y también he visto una evolución enorme en las soft skills. Pensamiento crítico, adaptabilidad, liderazgo remoto… eso ya no es opcional. Y sí, lo voy a decir: si no hablas inglés, estás fuera. No por el idioma en sí, sino porque habla de un mindset. Hablar idiomas te abre la mente, te configura diferente el cerebro


Este episodio nos recuerda que el talento digital no solo quiere un buen sueldo: quiere un equipo que lo inspire, una cultura con visión y una empresa que evolucione con él. Giuliana nos invita a construir culturas con propósito y dejar atrás las estructuras que ya no funcionan.


🎧 Acompáñanos en nuestro próximo episodio de Fashion Digital Talks y suscríbete a nuestro canal de Spotify, Apple Podcast, y Youtube para seguir aprendiendo con líderes que están moviendo la moda en México y Latinoamérica.


Además, no te pierdas la próxima edición de  Fashion Digital Talks, el Congreso internacional más importante de México con lo mejor en comercio electrónico, marketing digital, tecnología y estrategias que impulsan al sector moda.







 
 
 

Comentarios


bottom of page