top of page

Ileana Hurtado, Retail, Storytelling y Experiencia: La Fórmula para Conectar con tus clientes

Foto del escritor: Fashion Digital TalksFashion Digital Talks

Ileana Hurtado, directora de UGGA y GOOD COMPANY, nos comparte su visión sobre el retail, la curaduría de marcas y el poder del storytelling.


En esta entrevista, Ileana Hurtado, cofundadora de Ugga, una tienda de moda que se especializa en productos de diseñadores mexicanos, comparte su visión sobre la industria del retail y la moda. A lo largo de la conversación con Laura Erre, Iliana habla sobre los retos de mantener la relevancia en un mercado tan competitivo, especialmente frente a gigantes globales como Shein y Zara, y la importancia de la autenticidad y la calidad en cada pieza que ofrecen. Además, discute cómo la tienda equilibra la experiencia física y digital para crear una experiencia unificada para sus clientes, resaltando la relación cercana que mantienen con los diseñadores. También aborda temas como la sostenibilidad, la evolución del diseño mexicano y las claves para fidelizar a sus clientas. Iliana comparte su experiencia como emprendedora, subrayando la importancia de la información, la flexibilidad y la pasión para triunfar en el negocio de la moda.





Laura Erre: ¿Cómo equilibran la experiencia física y online en su marca?


Ileana Hurtado: Para nosotros, es fundamental mantener la misma estética tanto en la tienda física como en las redes sociales y la página web. Nos enfocamos en que cada detalle esté cuidado, desde el espacio en la tienda hasta cómo mostramos los productos online. Todo tiene que ser unificado y justo a tiempo, lo cual es un reto. La experiencia debe ser coherente para que el cliente sienta que está interactuando con la misma marca, sin importar si está comprando en la tienda o en línea.


Laura Erre: Definitivamente se nota el cuidado en esos detalles. Me da la sensación de que tienen mucha atención en cada aspecto. ¿Cuáles son algunos de los retos que enfrentan al seguir siendo relevantes en la industria de la moda?


Ileana Hurtado: El principal reto es adaptarnos al cambio tan rápido, especialmente con la parte digital. Todo va muy rápido y lo que hoy es tendencia, mañana ya no lo es. La tecnología es un factor clave, porque los consumidores buscan algo que esté a solo un clic. Además, la competencia ha aumentado considerablemente, con marcas globales como Shein y Zara, que aunque tienen una escala mucho mayor, son más económicas y rápidas. A pesar de eso, nuestra diferencia está en ofrecer piezas únicas, curadas y de calidad, que no solo sean moda, sino que perduren en el tiempo. Es fundamental contar la historia de cada prenda, y muchas de nuestras clientas tienen piezas que han usado por años y siguen siendo relevantes para ellas.


Laura Erre: Me parece interesante lo que mencionas sobre el valor que le dan a las piezas. ¿Cómo logran fidelizar a las clientas a lo largo de tanto tiempo?


Ileana Hurtado: La fidelización no es fácil, especialmente porque las clientas evolucionan en sus gustos, pero lo que nos ayuda es la conexión que hemos logrado construir a lo largo de los años. Una de las claves es la experiencia que les ofrecemos. No solo se trata de vender, sino de crear momentos especiales para ellas, como promociones personalizadas o colecciones exclusivas. También hacemos un seguimiento post-venta, preguntando cómo les fue con la prenda en un evento o si les gustó cómo se sintieron con ella. Esto crea un lazo más allá de la compra, lo que hace que las clientas sigan regresando. Además, todas las marcas que seleccionamos están filtradas cuidadosamente, por lo que nuestras clientas confían en que si algo está en Ugga, está curado especialmente para ellas.


Laura Erre: ¿Cómo es la relación entre Ugga y las marcas que venden en la tienda?


Ileana Hurtado: La relación es muy cercana. Muchos diseñadores empezaron con nosotros en una etapa en que el diseño mexicano aún estaba creciendo. Hemos crecido juntos, ellos como marcas y nosotros como tienda. Lo que tratamos de hacer es ser un puente, ayudándoles a entender mejor a sus clientes. Les proporcionamos información valiosa sobre el comportamiento del consumidor, lo que les ayuda a crear productos más ajustados a las necesidades de los clientes. La relación es colaborativa, y nos esforzamos por ser un socio confiable. Hay marcas con las que colaboramos mucho más, y otras que apenas están comenzando, pero tratamos de apoyarlas de la mejor manera posible.


Laura Erre: ¿Tienen alguna estrategia especial con las marcas, como colaboraciones o colecciones exclusivas?


Ileana Hurtado: Sí, varias marcas crean productos exclusivos para Ugga. Algunas diseñadoras nos dicen: "Este es un producto que solo se va a vender aquí", lo cual es una forma maravillosa de diferenciarnos. Nos llena de orgullo ver cómo los diseñadores están dispuestos a colaborar con nosotros, y esto también nos permite ofrecer a nuestras clientas algo que no encontrarán en ningún otro lugar. Además, eso refuerza la conexión con ellas, ya que saben que si compran en Ugga, están llevando una pieza única.


Laura Erre: ¿Qué tendencias crees que dominarán el futuro del retail?


Ileana Hurtado: Creo que la sostenibilidad será cada vez más importante. En México, es un desafío porque los insumos son caros y la infraestructura aún está desarrollándose, pero ya es un tema del que no podemos desligarnos. Además, la tecnología va a seguir evolucionando, tanto en la experiencia del cliente como en la forma de hacer negocio. También veo el crecimiento de la ropa de segunda mano o pre-owned. En marcas de lujo ya es una tendencia, pero creo que esto se extenderá a diseñadores mexicanos. Al final, la calidad de nuestras piezas es tan alta que las clientas pueden seguir usándolas durante años, y hay un mercado para la reventa de prendas que están en excelente estado.


Laura Erre: ¿Cómo ves el futuro de los diseñadores mexicanos?


Ileana Hurtado: El futuro es prometedor. Los diseñadores están consolidándose, y su visión se está ampliando. Ya no se enfocan solo en el mercado local, sino que están pensando en expandirse internacionalmente. Las marcas mexicanas tienen mucho talento, y la calidad de las prendas es increíble. La infraestructura ha mejorado y el apoyo a los diseñadores ha aumentado. Ahora, los diseñadores no solo están pensando en vender en México, sino también en exportar y posicionar sus marcas en el extranjero. Es emocionante ver cómo el diseño mexicano está tomando fuerza a nivel global.


Laura Erre: Para terminar, ¿cuáles serían tus tres reglas de oro para triunfar en los negocios?



Ileana Hurtado:

  1. Ve siempre de la mano con tu información. Es crucial entender el contexto y el comportamiento del mercado para poder tomar decisiones acertadas.

  2. Sé realista y flexible. Si algo no funciona, no dudes en cambiar de dirección. La capacidad de adaptarse es esencial para el éxito.

  3. Diviértete. Haz lo que amas. Si disfrutas de lo que haces, ese entusiasmo se reflejará en tu negocio y en la forma en que los demás perciben tu marca.


Escucha el episodio completo en nuestro canal deYoutube y Spotify:



Acompañamos en nuestro próximo episodio de Fashion Digital Talks y suscríbete a nuestro Spotify  y a nuestro canal de Youtube. No te pierdas la próxima edición de Fashion Digital Talks, el Congreso internacional más importante de México en la industria de la moda, con temas de comercio electrónico, marketing digital, herramientas tecnológicas y mejores prácticas.


Comments


bottom of page